La Fed se reúne bajo presión de Trump
evangelio | 4 mayo, 2025

El banco central estadounidense celebra esta semana su tercera reunión desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en un escenario económico marcado por la incertidumbre y las críticas constantes del mandatario republicano.

La Reserva Federal (Fed) se reunirá el martes y miércoles con la expectativa generalizada de mantener las tasas de interés sin cambios, en el rango de 4.25 % a 4.50 %, nivel en el que se encuentran desde diciembre.

Si bien los indicadores tradicionales muestran nerviosismo, los datos oficiales aún se mantienen relativamente estables, con una tasa de desempleo del 4.2 % en abril y una inflación del 2.3 % en marzo, ligeramente por encima del objetivo del 2 % de la Fed.

Sin embargo, la institución rebajó sus previsiones para la economía estadounidense, anticipando un menor crecimiento, mayor inflación y un aumento del desempleo.

Te puede interesar: Aranceles superan las expectativas y amenazan la economía: Fed

La principal preocupación reside en el impacto de la política proteccionista de Trump. La guerra comercial con China, con la imposición de aranceles aduaneros, está afectando el comercio entre ambas potencias.

Además, la sobretasa del 10 % a productos del resto del mundo está encareciendo los costos para empresas y hogares estadounidenses

En ese contexto, la congelación de las tasas se considera una medida prudente; la clave, según los expertos, es que la Fed mantenga la calma y actúe con base en datos objetivos, sin dejarse influenciar por las presiones políticas.

Las presiones se han intensificado con las críticas directas de Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell.

El mandatario ha cuestionado su desempeño y exigido una bajada de tasas, insistiendo en que “no hay inflación”. A pesar de las críticas, Powell ha reafirmado la independencia del banco central, garantizada por la ley.

Comparte