La historia de Las Ponquianchis en una serie de Luis Estrada
evangelio | 20 agosto, 2025

En 1964, el pequeño pueblo de San Francisco del Rincón, Guanajuato, vio con asombro la detención de dos mujeres que se dedicaban a administrar prostíbulos. Se trataba de María de Jesús y Delfina González Valenzuela, conocidas como “Las Ponquianchis”, quienes junto a sus otras dos hermanas, María del Carmen y María Luisa, conformaban no solo una red de prostitución y explotación, sino que habían asesinado al menos a 91 personas, lo que incluía sexoservidoras, clientes y hasta menores de edad.

El caso escaló a nivel nacional cuando la revista ¡Alarma! Reportó todos los detalles y la televisión de la época consignó las atrocidades de las llamadas chacales. La historia de las hermandas cimbró tanto al país que posteriormente fue adaptada a diferentes formatos del arte: hubo obras de teatro que se presentaban en la Ciudad de México y llegaría al cine con la cinta “Las Ponquianchis”, dirigida en 1976 por Felipe Cazals. Un año después se publicó el libro “Las Muertas”, de Jorge Ibargüengoitia, texto considerado como el más brillante en referencia a las asesinas múltiples y que se convirtió en todo un clásico del género negro, o como le llaman ahora, del true crime literario.

Para que las nuevas generaciones conozcan la historia está por llegar a las pantallas de Netflix la serie “Las Muertas”, que marcará el estreno de Luis Estrada en este formato, personaje más que conocido por películas como “La Ley de Herodes”, “El Infierno” y “¡Que viva México!”. Hace dos semanas se había dado a conocer un teaser que no decía mucho, pero este miércoles hemos conocido el primer tráiler oficial en el que ya podemos ver no solo parte del relato, sino aspectos visuales que desde luego están apegados con lo que podríamos llamar “El Universo Luis Estrada”, incluso con referencias directas a su filmografía.

Los roles estelares correrán a cargo de Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán como las hermanas Baladro (apellido que utilizó desde la ficción el propio Ibargüengoitia), además de actores fetiche del director como Joaquín Cosío y Alfonso Herrera. El estreno está programado para el 10 de septiembre y no duden que se posicione como una de las series más vistas de Netflix, pues aunque no a todos les gusta, Estrada ha entregado enormes números de taquilla en casi todas sus películas.

Comparte