La “mafia magisterial” de Michoacán vendía plazas hasta en 200 mil pesos
evangelio | 5 mayo, 2025

La secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina, reveló las prácticas ilícitas que se desarrollaban en el sector educativo encabezada por una estructura sindical conocida como la “mafia magisterial”.

Esta red se dedicaba a vender plazas docentes por hasta 200 mil pesos, además de comercializar horas adicionales de trabajo por sumas de hasta 20 mil pesos, generando un daño considerable a la estabilidad financiera del sistema educativo estatal.

La denuncia fue emitida en la antesala del Día del Maestro, con el objetivo de reivindicar la labor docente y visibilizar los abusos cometidos durante años por intereses sindicales.

Te puede interesar: CNTE instala plantón en el Zócalo en rechazo a la Ley del ISSSTE

La secretaria Aguilar informó que los docentes eran presionados a participar en marchas, mítines y actividades político-sindicales bajo amenaza de no recibir sus pagos, lo que derivó en una cultura de sometimiento y control que afectaba directamente su desempeño profesional.

Como parte de las reformas emprendidas por la administración actual, el 99.9 % del magisterio ya recibe su salario mediante tarjeta bancaria, eliminando el control discrecional de los pagos que antes favorecía el clientelismo sindical.

Este cambio ha contribuido a disminuir las movilizaciones masivas y bloqueos, antes utilizados como herramienta de presión por parte de líderes sindicales.

Autoridades estatales aseguraron que continuarán investigando y sancionando cualquier práctica que atente contra la transparencia en el sector educativo.

Comparte