La mosca doméstica: Un invitado molesto pero importante en tu hogar
evangelio | 6 abril, 2025

La mosca doméstica (Musca domestica), omnipresente en hogares de todo el mundo, es mucho más que una simple molestia, alrededor del 90 % de las moscas en viviendas humanas son de esa especie.

Si bien su presencia puede ser irritante, y representan un riesgo para la salud al transmitir enfermedades, también desempeñan un papel importante en el ecosistema.

Animal Diversity Web (ADW) de la Universidad de Michigan describe a la mosca doméstica como un insecto pequeño con antenas cortas, tórax gris rayado y alas transparentes.

Te presentamos cuatro datos curiosos sobre la mosca doméstica, recopilados por National Geographic:

  1. Prodigiosa reproductora

Una sola mosca hembra puede poner entre 600 y 1000 huevos a lo largo de su vida, depositándolos en materiales en descomposición; su ciclo de vida es corto, entre 15 y 30 días.

Te puede interesar: Niño se traga dos moscas durante entrevista en vivo

  1. Ciudadana del mundo

Las moscas domésticas prosperan en entornos urbanos, especialmente en regiones templadas, aunque prefieren el calor, algunos adultos pueden sobrevivir al invierno.

  1. Riesgo para la salud

Pueden transportar millones de microorganismos patógenos en sus patas, transmitiendo enfermedades a través de la regurgitación y excreción sobre alimentos.

  1. Descomponedoras esenciales

A pesar de su reputación, las moscas domésticas, como otras especies, contribuyen a descomponer materia orgánica y reciclar nutrientes en el suelo.

Si bien son importantes para el ecosistema, el entomólogo Jaime Pizarro de la Universidad de La Serena, destaca la importancia de controlar su población mediante la higiene y la gestión de residuos para prevenir problemas de salud pública.

Comparte