Comienza la última semana de noviembre y antes de que todo se pinte de esferas navideñas, hay que anotar los mejores eventos de arte y cultura a desarrollarse en Michoacán. Lo más fuerte será al final, pues el sábado 30 hay tres eventos musicales que en algún momento se van a empalmar, pero calma, que aquí te los vamos a describir para que elijas a cuál ir.
Implode Fest
La Brü Ciudad Industrial
Este es uno de los festivales más jóvenes de música alternativa, pues apenas nació el año pasado, pero rápidamente ha llamado la atención, sobre todo de quienes gustan de géneros más pesados como el metal. En esta ocasión tendrá como bandas estelares a Anabanta, Anima Tempa y Dies In The Sky, además de talento local como Implode The Empire, Uhkumo y Perro Malo. El acceso es a partir de las 15:00 en las instalaciones de la Cervecería La Brü en Ciudad Industrial (Oriente-poniente 365) y los boletos cuestan 150 pesos en preventa y 200 ese día.
Ampersan
Café Flor y Canto
Ampersan es un dueto originario de Guadalajara que combina etno-rock, sonidos latinoamericanos y recursos electrónicos para crear una atmósfera única con temas originales, además de otros que adaptan poemas, como ocurre en su más reciente producción 6 Conejo. Su concierto será una experiencia íntima dado que el sitio es pequeño, así que puedes estar ahí a partir de las 19:00. El café se localiza en la avenida Madero 1179 y los boletos tienen un costo de 450 pesos.
Cuauh
Cervecería La Brü Centro
Los amantes del trap y la música urbana tendrán un show particular con Cuauh, uno de los artistas emergentes que más ha llamado la atención desde hace un par de años. El concierto tendrá como sede el llamado Santuario de La Brü, ubicado en la calle Benito Juárez 67, Centro. Los boletos cuestan 200 pesos, pues la fase de preventa, cuando andaban en 150, ya se agotó. El acceso es a partir de las 20:00.
Te puede interesar: Inician las fiestas guadalupanas en Morelia
Otros eventos
El martes 26 puedes acudir a la ceremonia del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2024, que en esta ocasión fue para Omar Alejandro Delgado Vázquez, por su obra Los mil ojos de la selva. Será en el Jardín de la Nueva España de la Casa Natal de Morelos, a las 17:00. Al mismo tiempo, pero en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero, se proyecta la cinta La decisión de partir, de Park Chan-Wook, como parte del 34 aniversario de la Videoteca María Rojo.
Para el jueves 28 se presenta el libro Relación de estos días, autoría de Rafael Calderón, con los comentarios de Armando Salgado, Eclipse Román y Sergio J. Monreal. Todo será en el Patio de La Magnolia del Museo del Estado a las 18:00.
Finalmente, el viernes hay un concierto de Los Hermanos Madrigal en la Casa Natal de Morelos, a las 18:00, en el marco del centenario del natalicio del maestro Delfino Madrigal Gil.