Este sábado 4 de enero, la Tierra alcanzará su máxima velocidad cuando se sitúe en el perihelio, es decir, en su mayor proximidad al Sol en su órbita anual, informó Europa Press.
La Tierra gira alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107 mil 280 kilómetros por hora; sin embargo, cuando el planeta alcanza su máxima velocidad, logra acelerar a tres mil 420 kilómetros por hora.
La velocidad de traslación de la Tierra varía, aumentando hasta ser máxima en el perihelio, la menor distancia al Sol, con 110 mil 700 kilómetros por hora, y reduciéndose hasta ser mínima en el afelio, con 103 mil 536 kilómetros por hora, más de siete mil kilómetros por hora de diferencia.
Te puede interesar: ¿Qué especie gobernaría la tierra si se extinguen los humanos? Experto responde
Ya que cuando los planetas están cerca del Sol en su órbita, se mueven más rápidamente que cuando están más lejos.
Según el sitio especializado Time and Date, el perihelio de 2025 se produjo a las 07:28 del centro de México, con una distancia de algo más de 147.1 millones de kilómetros.
Mientras que el afelio en 2025 será el 3 de julio, a las 13:54, con la Tierra unos cinco millones de kilómetros de distancia más del Sol.