La Tierra pierde agua dulce a un ritmo sin precedentes: estudio
evangelio | 2 agosto, 2025

Un estudio liderado por la Universidad Estatal de Arizona reveló que la Tierra ha perdido agua dulce de forma acelerada desde 2002.

El informe, publicado en Science Advances, se basa en más de dos décadas de datos satelitales recopilados por las misiones GRACE y GRACE-FO, y advierte sobre un fenómeno global de megasequía sin precedentes.

Los investigadores identificaron cuatro regiones especialmente afectadas: el suroeste de Norteamérica y América Central, Alaska y el norte de Canadá, el norte de Rusia, y la zona de Oriente Medio y el norte de África. Estas áreas muestran una desecación progresiva que amenaza gravemente el acceso al recurso hídrico.

Según el estudio, las zonas secas del planeta se expanden cada año en un área equivalente al doble del tamaño del estado de California. Lo más alarmante es que la velocidad a la que estas regiones se vuelven más áridas supera con creces el ritmo al que las zonas húmedas ganan humedad, lo que desequilibra aún más el ciclo hidrológico global.

La investigación señala que casi seis mil millones de personas, es decir, el 75 % de la población mundial, habita en 101 países que han experimentado una pérdida sostenida de agua dulce en los últimos 22 años. Los científicos atribuyen este fenómeno a sequías extremas y al impacto acumulativo del cambio climático.

Comparte