A más de cuatro meses de que inició la temporada de lluvias 2025, la recuperación de los principales lagos del estado no se ha concretado.
Los embalses de Cuitzeo y Pátzcuaro mantienen niveles inferiores a la mitad de su capacidad de almacenamiento.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, Pátzcuaro se encuentra al 41.61% de su capacidad, lo que representa una ligera recuperación, ya que a inicios de la temporada se ubicaba por debajo del 30%.
En la zona lacustre, se han despegado programas de empleo temporal, reforestaciones y saneamiento de los manantiales, mientras que la recuperación del lago sigue siendo lenta en comparación a su tamaño geológico.
El caso de Cuitzeo es aún más preocupante, debido a que el vaso oriente se encuentra al 29.16% de su capacidad, mientras que el vaso poniente no se ha medido debido a la baja profundidad de almacenamiento.
Según estimaciones de especialistas como el doctor Arturo Chacón Torres del Inirena se requieren de hasta 10 años de lluvias intensas para que el segundo lago más grande de todo México alcance el estatus de recuperación.
El vaso oriente de Cuitzeo se mantiene en proceso de recuperación de vida, con la introducción de especies para la pesca y otras especie de flora y fauna que desaparecieron en el último gran periodo de sequía.