Lanzan a joven de 13 años desde un segundo piso en su escuela por escuchar K-pop
evangelio | 17 febrero, 2025

Una tragedia ocurrió a principios de febrero en la secundaria del Distrito de Iztapalapa, en la Ciudad de México, cuando una niña de 13 años, estudiante del centro educativo diurno 236, fue lanzada desde un segundo piso por varias de sus compañeras de clase.

La víctima, identificada como Fátima “N”, fue atacada luego de ser objeto de constantes actos de acoso escolar debido a su gusto por la música K-pop. Este violento episodio la dejó gravemente herida, con una fractura en la pelvis y la cadera, lo que la mantiene hospitalizada con un pronóstico reservado.

Los hechos que llevaron a la agresión se dieron por la constante intimidación que Fátima sufría por parte de sus compañeras, entre ellas Nahomi “N”.

Las agresiones eran de carácter físico y verbal, relacionadas con su afición al K-pop, un género musical de origen surcoreano.

Según relatos de la familia, la niña había informado en repetidas ocasiones a las autoridades escolares sobre los abusos, pero nunca se tomaron medidas para detenerlos. La violencia culminó con la caída desde el segundo piso, un acto que dejó a Fátima en una condición crítica.

Te puede interesar: Corea del Norte condena a 2 jóvenes a trabajar 12 años por ver K-dramas

Los padres de Fátima denunciaron que, a pesar de la gravedad de los hechos, la agresora y los demás involucrados en el incidente siguen asistiendo a clases sin enfrentar consecuencias.

Ante esta situación, representantes de estudiantes y organizaciones sociales han exigido que se tomen acciones inmediatas para garantizar la justicia y evitar que casos similares ocurran nuevamente en el futuro.

El caso también ha captado la atención internacional, con la embajada de Corea del Sur en México manifestando su rechazo al acoso escolar sufrido por la menor debido a sus preferencias culturales.

Mientras tanto, la Fiscalía de Ciudad de México inició una investigación tras la denuncia presentada por el padre de Fátima el 7 de febrero. En redes sociales, los usuarios han mostrado su apoyo a la niña, convocando manifestaciones y pidiendo la aplicación de medidas contra el acoso escolar y la intolerancia hacia la diversidad cultural.

Comparte