Con motivo del Día de las Madres, miles de mujeres marcharon este 10 de mayo en la XIII Marcha Nacional por la Dignidad para exigir justicia por sus hijos e hijas desaparecidas.
Bajo la consigna “las madres no se rinden”, recorrieron las calles de la Ciudad de México con mantas y fotografías que recordaban a quienes aún no han sido localizados.
La movilización partió desde el Monumento a la Madre y culminó en el Ángel de la Independencia, como cada año, en un acto que más que conmemorar, denuncia una crisis humanitaria persistente.
La exigencia principal fue que el Estado mexicano implemente acciones efectivas para detener y revertir la desaparición masiva de personas en el país.
Te puede interesar: Madres buscadoras marchan en Morelia
Según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hay al menos 128 mil personas desaparecidas desde 1952, de las cuales más de 111 mil casos se concentran a partir de 2007.
Solo en lo que va de 2025, se han reportado más de cinco mil nuevas desapariciones, consolidando al año anterior, 2024, como el más crítico con más de 13 mil registros.
La jornada también fue un homenaje a las madres buscadoras que han muerto sin encontrar a sus seres queridos.
Sus nombres y rostros fueron recordados en una velada previa a la marcha, en la que se reafirmó el compromiso de no olvidar y continuar la lucha hasta alcanzar la verdad y la justicia.