Las mujeres en México asumen el 71.5 % del trabajo doméstico no remunerado
evangelio | 25 noviembre, 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en su informe sobre la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares que las labores esenciales para el funcionamiento de los hogares en México están principalmente a cargo de las mujeres, quienes aportan el 71.5 % de ese trabajo.

El trabajo doméstico incluye actividades como la limpieza, el cuidado y la preparación de alimentos.

Se estima que el valor de esas tareas asciende a 8.4 billones de pesos, equivalente al 26.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que representa un aumento de 1.1 puntos porcentuales en el último año.

Te puede interesar: Crece tasa de población económicamente activa

Desde la pandemia, la carga del trabajo doméstico no remunerado ha crecido de manera significativa, pasando del 21.7 % del PIB en 2019 al actual 26.3 %.

Las mujeres dedican en promedio 63.7 horas de su tiempo laboral a esas actividades, mientras que los hombres solo destinan 27.9 %.

Las tareas relacionadas con el cuidado y apoyo (24.5 %), la limpieza y mantenimiento (23.8 %) y la alimentación (21.9 %) son las que más peso tienen en la economía del hogar.

Las regiones con mayor participación en ese tipo de trabajo son el Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco, mientras que Chiapas, Guerrero y Oaxaca destacan por la proporción que ocupa ese trabajo no remunerado en su PIB.

Comparte