Las protestas se hicieron presentes en la FIL Guadalajara
evangelio | 10 diciembre, 2024

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara cumplió una edición más que esta vez tuvo como país invitado a España, además de otorgar el Premio de Literatura en Lenguas Romances a Mia Cuoto y tener entre sus invitados especiales al Premio Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah.

Sin embargo, al tener una exposición tan mediática, la FIL suele ser escenario de protestas por diferentes temas y esta vez no fue la excepción. Desde manifestaciones en contra de la reforma al Poder Judicial hasta la recriminación por el conflicto en Gaza, distintos activistas aprovecharon el foco de atención del encuentro literario por excelencia en México.

En una de las primeras jornadas, una mujer encaró al ministro Alberto Pérez Dayán, a quien le recriminó su voto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dar paso a la reforma judicial. “Alberto Pérez Dayán, antes te codeabas con los grandes y eras admirado libre. Hoy te codeas con delincuentes, eres traidor”, se leía en una pancarta.

El jueves 5 de diciembre, el Comité de Solidaridad con Palestina en Guadalajara interrumpió la presentación de la mesa “Instrucciones para hablar de Medio Oriente” y cuestionaron la credibilidad de los ponentes: Maruan Soto Anaki, Adina Chelminsky, Jacobo Dayán y Leonardo Curzio.

Te puede interesar: Habrá encuentro internacional de periodistas en la FIL

Ese mismo día, un grupo de periodistas se sumó a las protestas contra Israel: “Desde nuestra propia catástrofe mexicana observamos con horror la tragedia que se está perpetrando en la franja de Gaza contra el pueblo de Palestina y las represalias mortales para quienes han decidido dar cuenta de ello ejerciendo el periodismo”, señaló una de las portavoces.

El viernes 6, familiares de personas desaparecidas en Jalisco también arribaron a la FIL para exigir la aparición con vida de sus seres queridos. En los accesos al evento se colocaron pancartas con fotos de las víctimas y relatos que detallaban cómo sucedieron los casos. La protesta se dio horas después del cambio de gobierno en el estado, tras la llegada de Pablo Lemus y la partida de Enrique Alfaro.

Comparte