El papa León XIV, primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia católica, celebró su primera misa el viernes en la Capilla Sixtina, donde fue elegido un día antes como el sucesor del papa Francisco.
En un discurso improvisado, León calificó su elección como “una cruz y una bendición” y pidió a los cardenales que lo acompañen en su misión de anunciar el Evangelio con alegría en un mundo que frecuentemente ridiculiza la fe cristiana.
Durante la ceremonia, dos mujeres leyeron las lecturas iniciales, gesto interpretado como una señal de su voluntad de continuar las reformas iniciadas por Francisco en favor de una mayor participación femenina en la Iglesia. Como cardenal, León ya había impulsado esa línea al incluir mujeres en el bloque encargado de evaluar las nominaciones de obispos.
En su homilía, lamentó el avance del ateísmo práctico y la pérdida del sentido de vida que afecta a la sociedad moderna.
Te puede interesar: Líderes de todo el mundo reaccionan a elección del papa León XIV
León, nacido en Chicago como Robert Prevost, fue misionero en Perú y ocupó cargos clave en el Vaticano antes de su elección. En sus primeras decisiones como papa, solicitó a los jefes de oficina del Vaticano que. retomen sus funciones temporalmente, mientras él toma tiempo para la oración, la reflexión y el diálogo.
El Vaticano confirmó que la misa de inicio de su pontificado se celebrará el 18 de mayo, y su primera audiencia general será el 21 de ese mes.
Desde su elección, León ha mostrado un estilo cercano y sencillo, optando por zapatos negros comunes en lugar de los tradicionales mocasines rojos. En sus primeras horas como papa, visitó a sus antiguos colegas y se mostró sonriente en fotografías difundidas por redes sociales.
Se espera que su primer viaje internacional sea a Turquía, para conmemorar el aniversario del Concilio de Nicea, reflejo de su intención de fortalecer el diálogo ecuménico.