En el marco del aniversario de la invasión rusa, líderes europeos se reunieron este lunes en Kiev para expresar su respaldo a la integración de Ucrania en la Unión Europea (UE).
Durante una conferencia de ayuda, el presidente lituano, Gitanas Nauseda, llamó a “acelerar” el proceso de adhesión, sugiriendo el 1 de enero de 2030 como fecha límite para la incorporación, siempre que se avancen las reformas necesarias.
Acompañada por casi todo su Colegio de Comisarios, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó el progreso de Ucrania en medio de la guerra, aunque aclaró que el proceso de adhesión se basa en méritos y requisitos.
Te puede interesar: Rusia y EUA inician diálogo para acabar la guerra en Ucrania
Tanto ella como el primer ministro portugués, António Costa, coincidieron en que Ucrania está “rompiendo moldes” en su camino hacia la UE, pero advirtieron que no se pueden hacer excepciones.
La cumbre también buscó mostrar unidad europea en un contexto de posibles negociaciones de paz, en el que se subrayó que solo Ucrania puede decidir cuándo se dan las condiciones para iniciar diálogos.
Costa anunció una cumbre extraordinaria para el 6 de marzo centrada en Ucrania, mientras que el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, advirtió que el futuro del continente está en juego, especialmente para los países del este de Europa.
Desde Canadá, el primer ministro Justin Trudeau reafirmó que las tropas ucranianas luchan por valores comunes como la soberanía y la independencia, y subrayó la importancia de la unidad en torno a esos principios en la lucha contra la agresión rusa.