Por primera vez, los 22 países de la Liga Árabe se unieron para exigir a Hamás que deponga las armas, libere a los rehenes y ceda el control de Gaza a la Autoridad Palestina.
Esta inédita declaración fue respaldada también por los 27 países de la Unión Europea y 17 naciones más, durante una conferencia de alto nivel en la ONU sobre la solución de dos Estados, celebrada esta semana en Nueva York.
La declaración, que condena los ataques del 7 de octubre de Hamás contra Israel, propone una misión internacional temporal de estabilización en Gaza bajo supervisión de Naciones Unidas, con invitación de la Autoridad Palestina.
Aunque algunos gobiernos árabes mantenían vínculos con Hamás, la presión internacional, la catástrofe humanitaria y el estancamiento político empujaron a este cambio de postura sin precedentes.
Te puede interesar: Países exigen desarme de Hamas y solución de dos Estados en la ONU
Hamás reaccionó con cautela, sin responder directamente al llamado al desarme, pero reiteró su demanda de reconocimiento incondicional de un Estado palestino y reformas en la OLP, además de convocar a elecciones.
Analistas advierten que, aunque el apoyo retórico es importante, su impacto dependerá de acciones concretas, sobre todo ante el rechazo de Israel y Estados Unidos a considerar la creación de un Estado palestino mientras continúe la guerra.
En paralelo, Francia y Reino Unido anunciaron que reconocerán un Estado palestino en septiembre si no hay un alto al fuego en Gaza. Otros países, como Canadá, Finlandia y Australia, también se han mostrado dispuestos.
La ONU distribuyó ya el borrador de la llamada “Declaración de Nueva York”, una hoja de ruta hacia una solución política que podría votarse en la Asamblea General del próximo otoño.