El presidente de la Asociación Michoacana de Boxeo, Adolfo Santibáñez, hizo un llamado a la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) a que regularice a aquellos gimnasios de la disciplina que se encuentran fuera de la organización.
En entrevista con Evangelio, el dirigente deportivo explicó que existen gimnasios y escuelas que realizan funciones sin cumplir todos los requerimientos que exige la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo que resulta un riesgo para los peleadores.
Un ejemplo de lo anterior, abundó, fue lo ocurrido la semana pasada en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde un pugilista comenzó a presentar desorientación y a convulsionarse sin estar recibiendo golpes en ese momento.
Tras hacer una valoración médica, se determinó que el boxeador no cumplía con los requisitos para competir; sin embargo, al ser una función ajena a la asociación de aquella entidad y estar fuera de normatividad, se le permitió pelear.
Lo acontecido encendió las alarmas en la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), por lo que rumbo a los selectivos estatales de los Juegos Nacionales Conade 2025, se han visto obligados a instaurar más restricciones para los gimnasios que no se encuentran afiliados a sus respectivas asociaciones.
Te puede interesar: Organización Boxeo Libre no quiere apegarse al reglamento, acusan en Michoacán
“Los peleadores que no estén afiliados a sus Asociaciones y que provengan de un organismo de boxeo no avalado por la FMB, deberán tener un control más estricto de chequeo médico y de récord book, ya que tuvimos un caso en un estado con un peleador que presentó un cuadro de convulsiones durante un combate y sin que fuera originado por un golpe”, expone el documento.
Recientemente, en Michoacán, ha surgido una organización de nombre Boxeo Libre, la cual es ajena a la asociación y agrupa alrededor de 20 gimnasios, mismos que, a decir de uno de sus miembros, Daniel “Kepa” Ferreyra, el objetivo es promover a sus pugilistas en torneos que no autoriza la asociación oficial.
Sin embargo, Adolfo Santibáñez se dijo preocupado, pues desde su percepción, los gimnasios no regularizados suelen participar en funciones que no cumplen con los protocolos y reglas mínimas para procurar la integridad física de los boxeadores.
En este sentido, añadió que están solicitando a la Cecufid que tome cartas en el asunto para evitar en el futuro un hecho que se pueda lamentar, como lo ocurrido en Tamaulipas.