Llega la primera tortuga laúd de la temporada a las costas de Michoacán
evangelio | 2 noviembre, 2025

La temporada de anidación 2025-2026 arrancó con una buena noticia, la llegada del primer ejemplar de tortuga laúd (Dermochelys coriacea) a las playas michoacanas.

El hallazgo se registró en Playa Azul, donde recolectores del campamento tortuguero Taracosta y personal de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) localizaron a la hembra durante la madrugada. El nido fue posteriormente trasladado al campamento para su resguardo, con el fin de evitar el saqueo de huevos y el ataque de depredadores naturales.

La tortuga laúd es considerada una especie en peligro crítico de extinción, por lo que cada anidación representa un logro en los esfuerzos por su conservación. Según explicó el director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco, el trabajo conjunto con las comunidades costeras es clave para proteger a esta especie emblemática del Pacífico mexicano.

“Cada nido que logramos proteger es una esperanza más para la recuperación de la tortuga laúd. Detrás de esto hay vigilancia, compromiso y mucha pasión por la naturaleza”, destacó Hernández Orozco.

Durante la temporada de anidación, los campamentos tortugueros de Michoacán trabajan día y noche para proteger los huevos hasta su eclosión y posterior liberación al mar. Estas acciones no solo buscan garantizar la supervivencia de las tortugas laúd, sino también de otras especies marinas como la golfina y la negra, que forman parte del patrimonio natural del estado.

Las autoridades ambientales invitaron a la población y a los visitantes a acercarse a los campamentos tortugueros, participar en las liberaciones y conocer de primera mano el esfuerzo que se realiza para conservar la vida marina.

Comparte