Lo de Jalisco, un campo de exterminio con olor a terrorismo
evangelio | 11 marzo, 2025

En medio de la atención centrada en las negociaciones arancelarias, un escalofriante hallazgo sacudió el estado de Jalisco: un centro de exterminio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Techiutlán, a poco más de una hora de Guadalajara.

El macabro descubrimiento fue realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, alertados por una llamada anónima, en el rancho conocido como La Estanzuela o Izaguirre.

En el lugar, de más de media hectárea, se encontraron hornos crematorios artesanales, fosas clandestinas repletas de restos óseos y centenares de zapatillas abandonadas, evidencia de las numerosas víctimas que pasaron por este lugar.

La imagen de las zapatillas, diseminada en redes sociales, se ha convertido en un símbolo del horror y la impunidad con la que opera el crimen organizado en la región.

Fiscalía ya conocía el lugar, pero minimizó hallazgos

El rancho no era desconocido para las autoridades. En septiembre pasado, tras la detención de 10 personas y el rescate de dos secuestrados, la Fiscalía de Jalisco inspeccionó el predio y encontró el cuerpo sin vida de una persona, fragmentos óseos quemados, armas y casquillos.

Fueron asegurados cinco lotes con restos humanos calcinados y más de 400 prendas, pares de calzado y maletas.

En ese momento, se sospechaba que el lugar era un centro de exterminio y campo de entrenamiento de reclutas del CJNG; sin embargo, por razones aún no esclarecidas, la investigación no se profundizó.

“Es bastante grande”, fue la justificación del fiscal de Jalisco ante la inacción en septiembre, una declaración que ha generado indignación entre los familiares de las víctimas y la sociedad civil.

Te puede interesar: FGR investigará a autoridades locales por crematorios clandestinos en Jalisco

crematorios

Reclutamiento forzado y campo de entrenamiento  

Más allá de la eliminación de personas, investigaciones periodísticas han revelado que el rancho La Estanzuela era utilizado como campo de entrenamiento para reclutas del CJNG.

Jóvenes, en muchos casos atraídos con falsas promesas de trabajo, eran secuestrados y obligados a integrarse a la organización criminal, y quienes intentaban escapar o desobedecían eran brutalmente asesinados.

El modus operandi de reclutamiento forzado mediante anuncios de empleo falsos es una práctica conocida en la zona desde hace más de una década.

En 2019, se documentaron casos similares en el municipio de Tala, donde jóvenes eran atraídos con la promesa de un pago, solo para ser sometidos a un régimen de terror y forzados a unirse al CJNG.

Reacción del Gobierno federal  

El caso llegó este lunes a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien calificó el hallazgo de “terrible” y prometió una investigación a fondo.

Además, abrió la posibilidad de que la Fiscalía General de la República atraiga el caso, ante la falta de confianza en las autoridades locales.

Territorio controlado por el CJNG bajo el mando de “El Sapo”

Documentos del Ejército mexicano, filtrados por el colectivo Guacamaya en 2022, revelan que la región entre Guadalajara y Puerto Vallarta, incluyendo Techiutlán, está bajo el control del CJNG, liderado por Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo”, lugarteniente de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.

Testimonios de víctimas del reclutamiento forzado han señalado a “El Sapo” como responsable de brutales asesinatos en los campos de entrenamiento, incluyendo la incineración de cuerpos.

Comparte