Después de cuatro días de incertidumbre, el exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida, confirmó la Fiscalía General del Estado de Michoacán.
El exedil, reportado como desaparecido desde el 2 de noviembre, había sido visto por última vez en la zona de Tierras Coloradas, en el municipio de Ciudad Hidalgo. Su búsqueda movilizó a corporaciones estatales, familiares y autoridades locales que mantuvieron el operativo activo desde el fin de semana.
Aunque la Fiscalía no detalló el lugar ni las condiciones en las que fue encontrado, fuentes cercanas al caso confirmaron que Correa se encuentra fuera de peligro y bajo valoración médica. El hallazgo representa un desenlace alentador en medio de una semana marcada por la violencia política que ha golpeado a Michoacán.
La ficha de búsqueda, difundida ampliamente por redes sociales, mostraba a Correa sonriente, con sombrero blanco y camisa clara. La misma imagen fue actualizada este jueves con la palabra “Localizado”, desatando alivio entre sus allegados y pobladores del municipio.
Correa, de 41 años, fue presidente municipal de Zinapécuaro entre 2018 y 2021, periodo durante el cual enfrentó una de las etapas más violentas en la región, incluida la masacre de 20 personas en una pelea de gallos clandestina en 2022, ocurrida tras su administración pero aún bajo el eco de su gestión.
Su desaparición coincidió con una ola de hechos violentos en el estado: el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y diversas protestas ciudadanas que han encendido alertas sobre la seguridad de funcionarios y exfuncionarios michoacanos.
Hasta ahora, la Fiscalía no ha revelado si su ausencia estuvo relacionada con algún delito, pero adelantó que la investigación continuará abierta para esclarecer las circunstancias.
El caso deja una doble lectura: el alivio de una vida salvada y la preocupación de un estado donde las desapariciones de figuras públicas se han vuelto parte del paisaje cotidiano.