Los beneficios para la salud de los frutos secos  
evangelio | 22 diciembre, 2024

En el mundo de los frutos secos, las almendras llevan la delantera al ofrecer una amplia gama de beneficios para la salud.

Según expertos, una taza de almendras contiene 17.9 gramos de fibra, que ayuda a reducir el riesgo de cáncer y diabetes tipo 2, además de contribuir al control del peso.

También son ricas en vitamina E, que favorece la salud de la piel y el sistema inmunitario, y en magnesio, esencial para la función muscular.

Junto a las almendras, los pistaches son otra opción nutritiva; su alto contenido de potasio (1250 miligramos por taza) es importante para la función cerebral y el control muscular, mientras que su composición de luteína y zeaxantina protege los ojos y el cerebro.

Te puede interesar: Frutos secos y su impacto positivo en la salud

Además, son considerados una proteína completa, aportando todos los aminoácidos esenciales.

Las nueces de Brasil, aunque deben consumirse con moderación debido a su elevado contenido de selenio, favorecen la salud cardiovascular y la función intestinal.

Por otro lado, los cacahuates, aunque son legumbres, son altamente valorados por su contenido de proteínas y folato, vital para el desarrollo fetal durante el embarazo.

Por último, las nueces se destacan por sus ácidos grasos omega-3, que promueven la salud del corazón y el cerebro.

Los nutricionistas sugieren que una mezcla variada de frutos secos puede ser la clave para maximizar sus beneficios, protegiendo el corazón y mejorando la función cognitiva, a la vez que se reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

Comparte