Los Hermanos Jiménez reaccionan ante cancelación de concierto en Taretan
evangelio | 21 julio, 2025

Luego de que el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla ordenara cancelar la actuación de Los Hermanos Jiménez en la tradicional Carrera de Caballos de Taretan, el grupo se manifestó en las redes sociales solicitando se les otorgue la libertad para compartir sus canciones.

Durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana, el mandatario michoacano instruyó al secretario de Turismo Roberto Monroy para cancelar la actuación del grupo en dicho evento programado para el domingo 27 de julio, al considerar que algunas de sus canciones son apología al delito, lo que ya está prohibido en el territorio estatal.

“Se tiene que cancelar, de eso nos encargamos nosotros porque está prohibida en Michoacán la apología del delito”, dijo Ramírez Bedolla ante pregunta de un reportero y de paso instruyó a Monroy para avisar que queda cancelado.

Más tarde, el perfil de Los Hermanos Jiménez en Facebook compartió un comunicado en el que defienden la libertad artística y argumentan que su repertorio integra canciones populares de Michoacán. Recuerdan que algunos de sus éxitos son “Tributo al Ceñidor, Michoacán”, “El Albañil”, “Por una mujer bonita” y “Pelirroja”.

“Estos temas, y muchos más, no solo evocan el folclore y las raíces de nuestro pueblo, sino que también contribuyen a la identidad cultural mexicana”, escriben en la carta dirigida a quien corresponda.

Por ello, aseguran que conforme al derecho al libre desarrollo del arte, oficio y profesión, “invocamos al artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que establece que toda persona tiene derecho a tomar parte libremente de la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten”.

Famosos por usar el arpa como instrumento principal de los corridos, Los Hermanos Jiménez ya han estado en controversia por algunas de sus letras que aluden a relatos del narcotráfico, tales como Traficantes Michoacanos, El Corrido del Grande, Las Mafias del Norte e incluso uno dedicado a Iván Archivaldo, hijo del Chapo Guzmán.
Pese a ello, en 2016 fueron condecorados con la presea Melchor Ocampo durante el mandato de Silvano Aureoles Conejo.

Comparte