Los peores fracasos taquilleros del 2024
evangelio | 25 diciembre, 2024

La sobreoferta de opciones de streaming, los precios de boletos y dulces más los estragos que dejó la pandemia han ocasionado que cada vez sean más las películas que fracasan en taquilla debido a que la gente ya se la piensa más para ir al cine.

Producciones millonarias han sucumbido ante esta crisis que desde luego se agrava si la historia en cuestión recibe malas críticas en su primera semana de exhibición, que siempre resulta clave. A continuación algunos de los peores fracasos del año:

Megalópolis

Ser uno de los directores más aclamados de todos los tiempos no es garantía de absolutamente nada en el cine comercial.

Con todo y El Padrino a cuestas, Francis Ford Coppola vio despedazar sus ahorros tras apostarlos a una cinta calificada como aburrida, confusa y muy larga.

De los 120 millones invertidos, se recuperaron 13 millones, una de las cifras más pobres de que se tenga memoria.

Guasón 2: Folie à Deux

Cuando se estrenó en Cannes las críticas fueron positivas, pero en cuanto llegó a los cines la secuela del Jocker fue despiadadamente triturada por fans y especialistas.

El musical protagonizado por Todd Phillips y Lady Gaga decepcionó tanto que bastó una semana para que supiéramos que no les iba a ir bien en recaudación.

Con 200 millones de presupuesto para rodarla, se reunieron 206 millones en las salas, una cifra espantosa si consideramos que necesitaba al menos 500 millones para salir tablas, pues los expertos en estos temas señalan que se debe casi triplicar el costo base.

Te puede interesar: Superman tiene póster oficial y anuncia tráiler para esta semana

Madame web

De entre todo el universo de Spiderman llevado al cine, esta ha sido la peor experiencia, con un pobre diseño de producción que hacía temer malas noticias.

El costo de la cinta fue de 80 millones de dólares y apenas pudo recaudar 100 millones, lo que derivó en pérdidas si se toman en cuenta otros gastos de marketing y distribución.

Ghostbusters: Apocalipsis fantasma

Pese a tener buenas críticas de la prensa especializada y contar con su elenco original, la película apenas pudo recaudar 200 millones de dólares, cuando su punto de equilibrio rozaba los 300 millones. Al parecer, no toda la nostalgia ochentera funciona en la tercera década del siglo XXI.

Guerra sin reglas

Guy Ritchie es uno de los cineastas más atractivos de la última época, sin embargo, no todas sus películas son una garantía en taquilla.

En este caso estamos hablando de lo que quizá es su fracaso más escandaloso, pues contó con un austero presupuesto de 60 millones de dólares y solo juntaron 26 millones, suficiente para despedir a todos quienes creyeron en este proyecto.

Furiosa

Las películas pertenecientes a la saga de Mad Max han tenido un mejor recibimiento de la crítica que de las grandes audiencias. Sin embargo, con Furia en la Carretera (2015) los números no fueron nada malos, así que se abrió la chequera para una cinta más que ahora fue protagonizada por Anya Taylor-Joy.

Todo parecía dado para un buen saldo, pero la gente se entusiasmó poco y de 168 millones que costó, apenas se recaudaron 171 millones, un quebranto para los estudios que la realizaron.

El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim

Warner Bros y New Line Cinema pensaron que era buena idea hacer un anime basado en la popular trilogía de El Señor de los Anillos. Para ello contrataron a un prestigiado director japonés, Kenji Kamiyama, y sacaron 30 millones de dólares de la caja.

Hasta ahora, apenas han podido recaudar 10.3 millones, así que siguen buscando al ejecutivo de tan brillante propuesta.

Comparte