La cineasta y activista guatemalteca Lucía Ixchiu hizo historia al convertirse en la primera mujer indígena maya en recibir un premio como directora en el Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia.
Su obra “Atravesar caminos” fue reconocida como Mejor Cortometraje Documental, dentro de una de las secciones del prestigioso certamen cinematográfico.
La película, filmada en México, narra el exilio forzado que la propia Ixchiu ha vivido como consecuencia de la persecución política que enfrenta en Guatemala por su activismo.
En sus redes sociales, la cineasta dedicó el premio a sus ancestras: “Soy todos los sueños que mis abuelas proyectaron en nuestro linaje. Hoy puedo gritar y contar historias gracias al silencio que mis abuelas tuvieron que guardar”.
Te puede interesar: Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara de Novela
Lucía Ixchiu, de 35 años, inició su activismo en 2012, tras una masacre perpetrada por el ejército guatemalteco en una comunidad indígena.
Desde entonces, ha participado activamente en movimientos universitarios, feministas y ambientales, lo que la convirtió en una figura clave del activismo en su país y, al mismo tiempo, en blanco de amenazas y agresiones.
Con su triunfo en Cannes, Ixchiu no solo celebra un logro personal y profesional, sino también visibiliza la lucha de los pueblos indígenas centroamericanos. Su reconocimiento marca un precedente en la historia del festival y amplifica las voces que han sido silenciadas por generaciones.