El portero del América, Luis Ángel Malagón, aprovechó las festividades de fin de año para visitar la comunidad rural de El Platanal, ubicada en el municipio de Villamar, Michoacán.
Como cada temporada vacacional, el arquero michoacano regresó a su natal Zamora para pasar las fiestas junto a su familia, pero también para hacer labor social en municipios y localidades aledañas.
En esta ocasión, el guardameta tricampeón del futbol mexicano fue invitado por la comunidad a inaugurar una cancha deportiva, así como convivir con los aficionados, tomarse fotografías y firmar autógrafos.
Te puede interesar: Ángel Malagón da visto bueno a que América juegue en Morelia
De acuerdo con las últimas estadísticas, en El Platanal hay 2 mil 202 habitantes y se sitúa a mil 527 metros de altura, además de que se encuentra a unos 33 minutos del Pueblo Mágico de Jiquilpan.
Posteriormente, a través de su fundación Codeza, la cual tiene la misión de combatir el hambre y la pobreza en Zamora, Luis Ángel Malagón repartió juguetes a niños de escasos recursos de dicho municipio.
Tal acción ya la había realizado el futbolista el año pasado, cuando en el marco del Día de Reyes, sorprendió al aparecer sin previo aviso por las calles de Zamora para regalar juguetes.
Desencuentro en el pasado
Sin embargo, durante estas acciones no todo ha sido “miel sobre hojuelas”, pues en junio pasado fue acusado de “mamón” por negarse a firmar una playera de las Chivas del Guadalajara.
A través de un video que circula en redes sociales, se puede notar molesto al arquero mientras convive con niños y adolescentes de su ciudad natal.
“No soy mamón se los voy a decir, soy muy buen rollo, mucha gente me conoce, soy a todo dar, pero que me digan que soy mamón me remolesta porque vengo con todas la ganas, la ilusión de estar con ustedes, somos paisanos todos, al final del día estamos para echarnos la mano y que alguien venga y diga y me tache de ese nombre… pero bueno hay que disfrutar”, expresó en aquella ocasión.