Lula da Silva acusa a fuerzas antidemocráticas y denuncia genocidio en Gaza ante la ONU
evangelio | 23 septiembre, 2025

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este martes un duro mensaje durante su participación en el Debate General del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. Desde el podio, condenó a las “fuerzas antidemocráticas” que intentan socavar las instituciones en el mundo y defendió el reciente fallo contra Jair Bolsonaro, a quien la Corte Suprema sentenció a 27 años de cárcel por golpismo.

Lula sostuvo que Brasil envió un mensaje claro a los “candidatos autócratas” al procesar al expresidente ultraderechista, acusado de intentar perpetuarse en el poder tras perder las elecciones de 2022.

“Nuestra democracia y nuestra soberanía no son negociables”, recalcó. La fiscalía también imputó al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, por haber solicitado a la administración de Donald Trump que interviniera a favor de su padre.

La situación ha tensado la relación bilateral. El gobierno de Trump impuso aranceles a productos brasileños, sanciones a funcionarios e incluso la revocación de visas a familiares del juez Alexandre de Moraes, quien encabezó el juicio contra Bolsonaro.

El actual secretario de Estado, Marco Rubio, prometió nuevas medidas en represalia, al tiempo que acusó a la justicia brasileña de suprimir libertades. Bolsonaro permanece en prisión domiciliaria preventiva mientras se resuelven recursos legales.

En el mismo discurso, Lula abordó la guerra en Medio Oriente y calificó como “indefendibles” los ataques de Hamás, pero denunció que “absolutamente nada justifica el genocidio en Gaza”. El mandatario afirmó que la masacre habría podido evitarse y acusó a la comunidad internacional de complicidad por omisión.

“Bajo los escombros no solo están enterradas mujeres y niños inocentes, también el derecho internacional humanitario”, dijo, al tiempo que advirtió que el pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer sin un Estado independiente.

El Debate General de la Asamblea General de la ONU se celebra del 23 al 29 de septiembre en Nueva York, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y crisis humanitarias.

Comparte