Luto en el arte urbano: murió el mexicano Spaik Spike
evangelio | 16 abril, 2025

Esta mañana se dio a conocer la muerte del artista mexicano Israel Guerra, más conocido como Spaik Spike, uno de los máximos referentes del arte urbano en el continente americano. Aunque no se han sabido las causas del deceso, decenas de amigos y colegas han mostrado su pésame en las redes sociales, con expresiones de asombro, tristeza e incredulidad.

De solo 38 años, el nacido en Tlaxcala, pero radicado por mucho tiempo en Morelia, se inició como grafitero en las calles más escondidas, pero pronto impregnó un estilo más apegado a las raíces mexicanas, la migración, el medio ambiente y las luchas sociales.

Admirador de la obra de David Alfaro Siqueiros y Jorge González Camarena, Spaik Spike poco a poco se adueñó de un estilo inconfundible, con murales muy coloridos que le dieron otro aspecto tanto a muros callejeros como en interiores. En la capital michoacana intervino espacios en Ciudad Universitaria, la Plaza de la Paz, el Penal de Delitos de Alto Impacto y el Instituto de la Juventud Moreliana.

Además, organizó en 2019 el Street Art Mini Festival, en el que se reunieron 10 artistas urbanos para embellecer con murales la plaza de San Agustín.

Te puede interesar: Museo de Banksy abre sus puertas en Madrid

En 2023 viajó a la comunidad de Altkirch, al este de Francia, donde pintó un muro en la preparatoria Jean-Jacques-Henner, con la participación de los estudiantes. También se presentó en Dublín para participar en la exposición Streets of Dublin de la galería Phase, al lado de 23 artistas urbanos de otros países.

El moreliano por adopción dejó su rastro por el mundo: en Rusia intervino la columna de un gran edificio en 2022, mientras que en Cali, Colombia, le puso instrumentos musicales latinos a un muro como parte de un proyecto para la estación del teleférico Metrocali MIO, en 2024.

El año pasado también compartió en sus redes sociales una pieza llamada “In Lak’ech, Hala Ken”, en Boston, descrita por él mismo como una “obra que narra la historia de una mujer y un hombre que se reúnen con niños de diferentes naciones para hacer conciencia de que el planeta Tierra es el único hogar que tenemos y compartimos como seres vivos”.

Una de sus últimas intervenciones la hizo en la Plaza Cervantina de Ciudad Juárez, quitándole lo gris a varios edificios en una acción concertada dentro del festival Control.

Comparte