Macron desafía a EUA: “Los océanos no están en venta”
evangelio | 9 junio, 2025

Durante la apertura de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3) en Niza, el presidente francés Emmanuel Macron lanzó un mensaje en defensa de los bienes comunes globales, en particular los fondos marinos, y criticó las posturas de Estados Unidos sobre Groenlandia, la minería submarina y la exploración espacial.

“Los fondos marinos no se venden, como tampoco Groenlandia, la Antártida ni la alta mar. No se regalan las licencias de pesca de países en desarrollo ni se sacrifican los datos científicos ni la seguridad de las poblaciones costeras”, sentenció Macron, en alusión directa a la administración del presidente Donald Trump.

El mandatario francés también ironizó sobre los anuncios de inversión en tecnología espacial por parte de Estados Unidos: “Antes de correr a Marte, conozcamos a nuestro mejor amigo: el océano”, afirmó.

Te puede interesar: Macron visita Vietnam en medio de polémico video y llamado a la cooperación

Su discurso llega apenas dos meses después de que el vicepresidente estadounidense JD Vance sugiriera que Estados Unidos negociaría la adhesión de Groenlandia tras un eventual referéndum de independencia de Dinamarca, y apenas un mes después de que Trump firmara una orden ejecutiva para impulsar la minería submarina, acción que Greenpeace denuncia como una forma de evadir a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), el organismo de la ONU que regula el uso sostenible de los océanos.

Macron anunció además un acuerdo entre 33 países para pedir la suspensión de la minería submarina, en contraste con la postura estadounidense. La ausencia de una delegación de alto nivel de Estados Unidos en la cumbre fue notoria, según la prensa francesa.

En línea con el presidente francés, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que “las profundidades marinas no pueden convertirse en el Salvaje Oeste” y expresó su respaldo a la ISA para garantizar que los océanos sigan siendo patrimonio común de la humanidad.

Comparte