Macron refuerza alianza con México durante visita oficial
evangelio | 7 noviembre, 2025

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, subrayó este viernes que el respeto a la soberanía nacional es un principio innegociable en las relaciones internacionales, al ser cuestionado sobre los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

Durante una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, el mandatario francés enfatizó que “la soberanía de todos los Estados debe ser respetada absolutamente”. Agregó que, aunque la lucha contra el narcotráfico es una causa común, la cooperación en materia de seguridad solo puede darse “entre países soberanos que se tratan con respeto mutuo”.

Macron adelantó que México y Francia fortalecerán su colaboración en áreas de seguridad, aduanas y tecnología, bajo un enfoque de transparencia y corresponsabilidad.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum anunció que el próximo martes su gobierno presentará los resultados anuales de su estrategia de seguridad, la cual dijo aborda tanto las causas sociales de la violencia como la cooperación internacional. “Nuestra política es integral y colaboramos con naciones amigas, como Francia”, expresó.

Ambos líderes también reafirmaron su compromiso con la agenda de igualdad de género y derechos humanos. Sheinbaum destacó la participación de México en la Conferencia Ministerial de Diplomacias Feministas, celebrada recientemente en París, mientras que Macron reconoció el papel de México en la promoción de políticas para erradicar la violencia de género y proteger a las defensoras de derechos humanos.

En materia económica, el presidente francés anunció la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, con el fin de impulsar nuevas inversiones y fortalecer la relación bilateral. Actualmente, más de 700 empresas francesas operan en México, generando alrededor de 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos.

Los sectores aeronáutico, ferroviario, energético y de innovación tecnológica serán prioridad dentro de esta nueva etapa de cooperación. En 2024, el comercio entre ambas naciones alcanzó los 6 mil 800 millones de euros, cifra que ambas partes buscan incrementar mediante nuevos acuerdos.

Macron también destacó la coincidencia de ambos gobiernos en la defensa del multilateralismo, los derechos humanos y el combate al cambio climático, y expresó su solidaridad con México por las recientes inundaciones registradas en distintos estados del país.

Sheinbaum consideró que esta visita “marca el inicio de una nueva etapa de entendimiento y cooperación entre México y Francia”, al tiempo que ambos mandatarios coincidieron en construir un orden internacional “más justo, pacífico y basado en el respeto”.

La visita de Macron es la primera de un presidente francés a México en once años, desde la realizada por François Hollande en 2014, y ocurre en el marco de los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que se celebrará próximamente.

Comparte