Maltrato infantil aumenta riesgo de enfermedades autoinmunes
evangelio | 18 abril, 2025

Un estudio publicado en la revista Heliyon revela que las experiencias traumáticas en la infancia, como el maltrato físico, emocional o la negligencia, afectan la salud mental y también aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias crónicas del sistema inmunitario.

La investigación, que analizó historiales médicos de más de 250 mil personas en el Reino Unido a lo largo de 25 años, encontró una fuerte asociación entre el maltrato infantil y un mayor riesgo de artritis reumatoide y psoriasis.

Te puede interesar: La verdad sobre la moda sin gluten: ¿Es realmente más sano?

El estudio, liderado por el profesor Joht Singh Chandan de la Universidad de Birmingham, destaca que el riesgo fue especialmente pronunciado en mujeres, quienes mostraron 54 % más de probabilidad de ser diagnosticadas con artritis reumatoide si habían sufrido maltrato en su infancia.

Los investigadores sugieren que el estrés temprano puede alterar el desarrollo del sistema inmunitario, favoreciendo un estado de inflamación crónica.

Aunque no encontraron una asociación importante con otras enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple o el lupus, el estudio subraya la necesidad de estrategias de prevención e intervención temprana que consideren las consecuencias físicas a largo plazo del trauma infantil.

“El maltrato infantil puede tener efectos duraderos en la salud física, no solo en el bienestar mental”, afirmó Chandan.

Comparte