Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica
evangelio | 1 febrero, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzará su primera gira oficial por Latinoamérica este sábado, un recorrido que abarcará cinco países clave en la política exterior del gobierno de Donald Trump.

Rubio, quien se ha convertido en un aliado cercano del presidente estadounidense, enfocará sus conversaciones en temas prioritarios como la migración, la seguridad y el fortalecimiento de lazos con gobiernos conservadores de la región.

La ausencia de México en este itinerario marca un cambio en la estrategia de la administración Trump hacia América Latina.

Desde el 1 hasta el 6 de febrero, el secretario Rubio visitará Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y la República Dominicana.

Te puede interesar: Trump designa a Marco Rubio como su secretario de Estado

En Panamá, uno de los temas cruciales será el control del Canal de Panamá y la creciente influencia de China en la región, un asunto que ha generado inquietudes en Washington, que incluso ha sugerido una posible intervención estadounidense para asegurar su presencia en el área.

En Costa Rica, se discutirá la gestión migratoria, mientras que en El Salvador, Rubio mostrará su apoyo al presidente Nayib Bukele por su enfoque en la seguridad y el control de pandillas, políticas que han sido bien recibidas por la administración Trump.

En su visita a Guatemala, Rubio buscará reforzar la cooperación en deportaciones, especialmente con el presidente Bernardo Arévalo, quien está buscando apoyo frente a la inestabilidad política interna de su país.

Por último, en la República Dominicana, se evaluarán las medidas migratorias del presidente Luis Abinader, especialmente las deportaciones masivas de haitianos y la construcción de un muro fronterizo, iniciativas que están alineadas con la agenda restrictiva de Trump sobre inmigración.

Marco Rubio, de 52 años, es una figura destacada del Partido Republicano y ha sido un defensor de las políticas exteriores firmes hacia América Latina, promoviendo sanciones contra gobiernos como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Con un enfoque en el control migratorio y la contención de la influencia de China, su gira busca consolidar la presencia estadounidense en la región mientras se estrechan los lazos con gobiernos de ideología conservadora, clave en la agenda de la Casa Blanca.

Comparte