Millones de mariposas monarcas sobreviven a las bajas temperaturas de la Sierra Chincua, en el Oriente del estado de Michoacán.
Se enfrentan a uno de los inviernos más crudos de los últimos años, según reportes de los mismos guardias forestales del santuario enclavado entre los municipios de Senguio y Ocampo.
A pesar del clima, se reporta el incremento de la presencia y reproducción del lepidóptero, el cual permanecerá en suelo michoacano hasta el próximo marzo.
Te puede interesar: Mariposa monarca sobrevive a heladas y bajas temperaturas
Estimaciones no oficiales de los ejidatarios y guardias forestales advierten que habría un incremento de hasta 50 % en la presencia de mariposa.
La conservación de los bosques de pino y oyamel han permitido a las mariposas sobrevivir en el núcleo forestal, el cual conforma un microclima que las protege de las temperaturas gélidas.
Si bien hay riesgo de nevadas, los ambientalistas de la región confiaron en que 2025 será un buen año para la especie que organismos internacionales catalogan en peligro de extinción.
Alejandro Méndez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán, apuntó a que los trabajos de conservación que se plantean para este año, en coordinación con el gobierno de Estados Unidos, permitirán salvaguardar la zona de tránsito de la mariposa.