Más de 160 países abogan en la ONU por tratado para prohibir los “robots asesinos”
evangelio | 5 diciembre, 2024

Más de 160 Estados miembros de la ONU han solicitado la negociación de un tratado que prohíba el uso legal de armas autónomas, conocidas como “robots asesinos”.

La demanda surge tras la votación del 2 de diciembre, en la que 166 países apoyaron una resolución para discutir los efectos de ese tipo de armas de última generación, impulsadas por los avances en tecnología e inteligencia artificial.

La resolución solicita la creación de un nuevo foro de la ONU para abordar los desafíos que plantean los sistemas de armas autónomas letales, con la participación de países miembros, organizaciones internacionales y oenegés.

En la votación,  15 países se abstuvieron y tres, Bielorrusia, Corea del Norte y Rusia, votaron en contra. Human Rights Watch (HRW) subrayó que muchos de los países que se abstuvieron están invirtiendo en tecnologías militares para desarrollar estas armas.

Te puede interesar: Tesla anuncia producción de robots humanoides para 2024

La resolución también destaca las “consecuencias negativas” que pueden derivarse del uso de armas autónomas en la seguridad global y la estabilidad regional e internacional.

En ese contexto, el Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó de “inaceptables” las máquinas capaces de quitar vidas humanas y ha puesto énfasis en la necesidad de prohibirlas por ley.

Las consultas para discutir el informe de Guterres se llevarán a cabo en Nueva York durante el próximo año.

La subdirectora de crisis y conflictos de HRW, Mary Wareham, señaló que el desafío es establecer un tratado que impida un futuro de asesinatos automatizados, aunque reconoció que la oposición de algunos países, como Estados Unidos, podría entorpecer el objetivo.

Comparte