Más de 29 mil acciones de justicia laboral en cuatro años para el magisterio michoacano
evangelio | 23 octubre, 2025

Durante los cuatro años de la actual administración estatal se han realizado más de 29 mil 300 acciones de justicia laboral a favor de maestras y maestros michoacanos, destacó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina. La funcionaria señaló que este avance representa un hecho sin precedentes en la historia educativa del estado y responde al compromiso del gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla de dignificar al magisterio.

Molina explicó que la justicia laboral no se limita a la entrega de plazas, sino que abarca un conjunto de procesos administrativos que garantizan los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Entre ellos se encuentran la emisión de Formatos Únicos de Personal, la recategorización de claves para que el personal reciba un salario justo y la reubicación de oficinas pagadoras, acciones que han permitido regularizar y dar certeza al trabajo docente.

En cuanto a la asignación de plazas, la secretaria subrayó que el proceso es completamente transparente y se realiza bajo la supervisión de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, conforme a la legislación vigente. De 2021 a 2025 se han otorgado más de 4 mil 800 claves a docentes de nuevo ingreso, garantizando la legalidad y equidad en los nombramientos.

Molina detalló que cada asignación se realiza mediante una evaluación multifactorial que considera cursos, promedio académico, experiencia profesional y conocimientos específicos. Además, el proceso exige que existan tanto la vacante laboral como la presupuestal, asegurando que cada plaza cuente con respaldo económico para el pago correspondiente.

Finalmente, la titular de la SEE informó que en este mes de octubre continúa la asignación de docentes con clave temporal y definitiva, así como la entrega de plazas en telesecundarias y casos de prejubilación. Añadió que la dependencia trabaja para consolidar mecanismos ordenados y legales que garanticen justicia laboral plena para el magisterio michoacano.

Comparte