Más de 50 países buscan negociar con EUA
evangelio | 7 abril, 2025

Más de 50 países se han acercado a la Casa Blanca buscando entablar conversaciones comerciales con la administración Trump, según declaró un asesor económico de alto rango.

La noticia llega en un momento de tensiones comerciales, con nuevos aranceles programados para entrar en vigor el 9 de abril.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a la NBC que esos países buscan poner fin a la manipulación de sus divisas.

Sin embargo, Bessent se mostró cauteloso: “Vamos a ver si lo que tienen que proponer es creíble, porque después de 20, 30, 40 o 50 años de mal comportamiento, no se puede empezar de cero”.

Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, fue categórico al afirmar que los nuevos aranceles no estarán sujetos a negociación y que su entrada en vigor es inminente.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent

Te puede interesar: California solicita ser eximida de aranceles impuestos contra EUA

“No habrá aplazamiento”, insistió Lutnick, “Las reglas no están equilibradas y el presidente Trump lo va a arreglar”.

Bessent advirtió que la situación no se resolverá rápidamente, sugiriendo que los aranceles permanecerán vigentes por al menos varios meses.

Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca, atribuyó el interés de los países en negociar a la preocupación por el impacto económico de los aranceles.

Hassett también explicó que Rusia no figura en la lista de países sujetos a los nuevos aranceles debido a las negociaciones en curso para resolver el conflicto en Ucrania.

Funcionarios de la administración defendieron los aranceles del 10 % impuestos a las deshabitadas Islas Heard y McDonald, hogar exclusivo de pingüinos.

Lutnick argumentó que la inclusión de esas islas en la lista busca evitar que otros países las utilicen como resquicio legal para eludir los aranceles: “Si dejas algo fuera de la lista, los países que intentan básicamente arbitrar a Estados Unidos, pasan por esos países hacia nosotros”.

Comparte