Más del 50 % de mujeres en Michoacán se sienten inseguras en el transporte
evangelio | 25 septiembre, 2025

Más del 50 % de las mujeres que utilizan el transporte público en Michoacán reportan sentirse inseguras, señaló Alejandra Anguiano González, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer). Según la funcionaria, un 59 por ciento de las usuarias percibe riesgo al viajar en combis y un 12 por ciento en taxis.

La funcionaria detalló que las denuncias formales por violencia sexual en el transporte se han presentado en Zamora, Uruapan y Apatzingán, con un caso en cada municipio. Anguiano González enfatizó que estas cifras reflejan la necesidad de fortalecer programas como “Viajo Segura” y “Taxi Seguro” para garantizar la protección de las mujeres.

Anguiano González explicó que muchas mujeres comparten placas y ubicación en tiempo real al usar taxis o plataformas de transporte, como medida preventiva ante la inseguridad percibida. Estas acciones muestran que la preocupación por la seguridad es mayor en la modalidad de taxis, donde el seguimiento del viaje es posible.

Por su parte, el Instituto del Transporte (ITransporte) implementó el programa “Taxi Seguro”, capacitando a más de 500 conductores en seguridad vial y transporte. María Elena Huerta Moctezuma, titular del ITransporte, destacó que la iniciativa busca garantizar que las mujeres tengan una movilidad segura, libre de violencia y con reconocimiento de unidades confiables.

Comparte