La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que continuará en funcionamiento la Megafarmacia del Bienestar ubicada en Huehuetoca, Estado de México.
Durante su conferencia matutina, reiteró que el centro de almacenamiento sigue activo y cumple con su función de distribuir medicamentos cuando estos son requeridos en distintas regiones del país.
Sheinbaum explicó que además de este centro central, el sistema opera con almacenes regionales, y actualmente se trabaja en transferirlos al IMSS-Bienestar.
Esta estrategia busca mejorar la eficiencia en la entrega de medicamentos, especialmente en zonas alejadas del centro logístico principal. En algunos casos, detalló, los proveedores envían directamente al almacén regional correspondiente.
Te puede interesar: Megafarmacia, un paso hacia el sueño del acceso universal a la salud: AMLO
La mandataria informó que el porcentaje de surtimiento de recetas médicas es del 94.3 % en el IMSS, 90 % en el ISSSTE y 87 % en el IMSS-Bienestar. Agregó que se sigue incrementando la disponibilidad de medicamentos, especialmente en claves esenciales, con un proceso de regularización que concluirá este mismo mes.
La Megafarmacia fue una iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, implementada para combatir el desabasto de medicamentos.
En octubre de 2024, Sheinbaum anunció mejoras al sistema, incluyendo la digitalización de procesos para hacer más eficiente su operación y responder de forma más ágil a la demanda nacional.