El Museo del Estado de Michoacán (MEM) dedicará su tradicional altar de muertos a la antropóloga y etnóloga Teresa Martínez Peñaloza, en reconocimiento a su legado en la preservación del patrimonio cultural de Michoacán y del país. La inauguración será el próximo 30 de octubre a las 19:00 horas.
Inspirado en las tradiciones purépechas del animecha k’ejtsitakua, el altar recreará el simbolismo de bienvenida a las almas, con flores de cempasúchil, arcos, velas, frutas, pan y elementos que representan la comunión entre vivos y difuntos. Además, incluirá objetos vinculados a las prácticas funerarias antiguas del pueblo purépecha, como una forma de reflexión sobre la memoria y las raíces culturales del estado.
Nacida en Morelia en 1930, Teresa Martínez Peñaloza fue investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y pieza clave en la creación del propio Museo del Estado. Su labor académica y su compromiso con la difusión del patrimonio cultural le valieron la Presea José María Morelos en 1999.
Con esta ofrenda, la Secretaría de Cultura de Michoacán busca honrar la vida y obra de una mujer que dedicó su trayectoria a rescatar y fortalecer la identidad de los pueblos michoacanos.