Mercado de IA en México alcanzará los 450 mdd en 2025
evangelio | 30 marzo, 2025

El mercado de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en México experimentará un crecimiento explosivo, alcanzando un valor estimado de 450 millones de dólares en 2025, según el informe CIO Playbook 2025 de Lenovo e IDC.

La cifra representa un fuerte aumento con respecto a los 98 millones de dólares registrados en 2024, impulsado por un incremento proyectado de 2.4 veces en la inversión de las empresas mexicanas en IA.

El estudio destaca que este crecimiento incluye la inversión en IA generativa, como la ofrecida por plataformas como ChatGPT y Deepseek.

Te puede interesar: Inteligencia artificial: ¿oportunidad o amenaza para el empleo?

Sectores clave como el financiero y manufacturero lideran la adopción, según el director de IDC México, Alejandro Florean, quien además señaló que México supera el promedio latinoamericano y mundial en inversión en IA debido a la alta concentración de industrias estratégicas.

Las empresas mexicanas optan por un modelo híbrido, combinando infraestructura en la nube con soluciones locales para optimizar costos, agilidad y seguridad.

El edge computing también gana terreno, especialmente en industrias que requieren procesamiento de datos en tiempo real.

A pesar del auge, el informe identifica desafíos como la calidad de los datos, que a menudo no están estructurados para entrenar modelos de IA de manera efectiva.

Además, la falta de capacitación adecuada para el uso de herramientas de IA generativa ha generado frustración en algunas empresas; pero a pesar de estas barreras, el mercado mexicano de IA es un motor de innovación y crecimiento económico en el país.

Comparte