Mercado laboral mexicano muestra creación de empleo en abril
evangelio | 30 mayo, 2025

En abril, el mercado laboral mexicano continuó creando empleos, aunque a un ritmo más lento, sumando 165 mil 841 personas a la población ocupada.

No obstante, este crecimiento estuvo acompañado de un deterioro en las condiciones laborales, con una mayor concentración en la informalidad y la subocupación, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Prácticamente todo el aumento del empleo en abril se concentró en el sector informal, que creció en 258 mil 756 personas. En contraste, el empleo formal se redujo en 92 mil 915 puestos.

Te puede interesar: Pobreza laboral en México alcanza mínimo histórico, pero persiste brecha de género

La tasa de informalidad subió de 54.4 % a 54.7 %, el nivel más alto desde noviembre de 2024.

Paralelamente, la tasa de desempleo también aumentó, pasando de 2.2 % a 2.5 %, al sumarse 202 mil 957 personas a la desocupación.

Otro indicador preocupante es el aumento de la tasa de subocupación, que alcanzó el 7.1 %, el nivel más alto en lo que va del año, reflejando un aumento en el número de personas que desean trabajar más horas de las que consiguen.

Comparte