Mercado laboral pierde 1.3 millones de empleos en agosto, la peor cifra pospandemia
evangelio | 29 septiembre, 2025

El mercado laboral mexicano registró una pérdida de 1.3 millones de empleos en agosto, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta cifra representa la mayor caída desde enero de 2022, cuando aún se sentían los efectos de la pandemia de COVID-19.

Toda la pérdida se concentró en el sector informal, que redujo su población ocupada en 1.4 millones de personas. En contraste, el empleo formal creció en 197,127 plazas, aunque este aumento no ha sido suficiente para contrarrestar la tendencia negativa del año.

La tasa de desempleo aumentó ligeramente a 2.9%, mientras que el desempleo extendido, que incluye a personas disponibles para trabajar pero no activamente buscando empleo, disminuyó de 10.3% a 9.1% entre julio y agosto.

Sin embargo, esta caída se debe principalmente a que muchas personas dejaron de buscar empleo y pasaron a la categoría de “no disponibles” en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

En cuanto a los tipos de ocupación, todos mostraron contracción. El trabajo subordinado encabezó las pérdidas con 402,333 empleos menos, seguido del trabajo independiente con 397,277, los empleadores con 331,712 y las actividades no remuneradas con 171,451.

Estos datos reflejan una desaceleración en la recuperación del empleo, con una creación acumulada de apenas 178,313 plazas en lo que va del año, el peor balance para un periodo enero-agosto desde 2021.

Comparte