Meta anuncia cambio en políticas de contenido para promover la libertad de expresión
evangelio | 7 enero, 2025

Meta, la matriz de Facebook e Instagram, reveló un cambio drástico en sus políticas de contenido, con la eliminación del programa de verificación de datos y la implementación de un nuevo sistema de notas comunitarias.

El CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, hizo el anuncio en su cuenta de Instagram, afirmando que la medida busca “restaurar la libertad de expresión” y minimizar errores en la moderación de contenido.

A pesar de los esfuerzos anteriores por fortalecer las técnicas de moderación tras las elecciones de 2016 en Estados Unidos, Zuckerberg indicó que el programa de verificación ha generado más desconfianza que confianza entre los usuarios, citando sesgos políticos de los verificadores como una de las principales críticas.

Te puede interesar: Meta y Alphabet reportan ganancias millonarias de anunciantes chinos

El nuevo sistema de notas comunitarias, que permitirá a los usuarios aportar contexto y explicaciones a las publicaciones, se implementará inicialmente en Estados Unidos.

De acuerdo con Zuckerberg, la medida promete una forma más inclusiva de tratar la desinformación, reemplazando a un enfoque centralizado que, según él, ha llevado a una censura excesiva.

Además, Meta simplificará sus políticas de contenido, eliminando restricciones sobre temas como inmigración y género, acusadas de silenciar opiniones divergentes.

Anunciando una reducción en la dependencia de filtros automáticos, la compañía priorizará las infracciones graves y se apoyará más en las denuncias de los usuarios para moderar contenido de menor impacto.

Comparte