Mexicana crea innovador antídoto contra veneno de serpiente
evangelio | 14 febrero, 2025

Una científica mexicana ha logrado un avance significativo en el tratamiento contra las mordeduras de serpiente.

Susana Vázquez Torres, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lideró un proyecto en la Universidad de Washington que permitió la creación de un antídoto innovador, basado en proteínas diseñadas con inteligencia artificial.

Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, podría mejorar los tratamientos actuales e incluso sustituir los antivenenos tradicionales en el futuro.

El antídoto fue desarrollado con el uso de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, como RFdiffusion y ProteinMPNN, que permitieron la creación de proteínas artificiales capaces de neutralizar toxinas del veneno de serpiente.

Te puede interesar: Capturan en Australia a una de las arañas más venenosas del mundo

Esta nueva tecnología no solo mejora la efectividad del tratamiento, sino que también reduce los costos de producción, lo que representa un gran avance para tratar una enfermedad tropical desatendida que causa más de 130 mil muertes al año en el mundo, según la Organización Panamericana de la Salud.

Vázquez Torres inició su formación en la Facultad de Medicina de la UNAM y posteriormente continuó sus estudios en la Universidad de Groningen, en Países Bajos.

Su talento la llevó a integrarse al laboratorio del renombrado científico David Baker, Premio Nobel de Química en 2024, donde realizó su doctorado y lideró el desarrollo del antídoto. Su trabajo en este centro de investigación fue clave para combinar inteligencia humana y artificial en la lucha contra las mordeduras de serpiente.

Tras seis años de investigación en Estados Unidos, la científica mexicana se incorporó al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en Madrid, donde continúa desarrollando innovaciones en el campo de la biomedicina.

Comparte