México acompaña legalmente a familia de jornalero fallecido en redada del ICE
evangelio | 18 julio, 2025

El gobierno mexicano, a través de su red consular, brinda asesoría legal a la familia de Jaime Alanís García, trabajador agrícola que murió el 12 de julio tras caer de un techo en Oxnard, California, durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizada dos días antes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que un despacho legal con licencia en Estados Unidos ya colabora con los familiares para interponer una demanda civil.

El titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, precisó este viernes que México no puede presentar directamente la demanda, pero sí puede acompañar y asesorar jurídicamente.

“Hay un abogado, el licenciado Arias, en contacto con la familia en Oxnard”, declaró durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado la intención de presentar una denuncia, la cual será promovida por los familiares con respaldo institucional mexicano.

Te puede interesar: Muere migrante michoacano tras redada del ICE en California

El caso de Jaime Alanís ha encendido alertas entre organizaciones migrantes, que denuncian un aumento en la violencia y negligencia durante operativos del ICE.

Según datos actualizados, al menos tres incidentes similares han ocurrido en California en lo que va del año, lo que ha llevado a una revisión interna en ese organismo. Por su parte, la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional en Estados Unidos ha abierto una investigación preliminar sobre la redada en la que ocurrió el deceso.

Respecto a la repatriación del cuerpo, la SRE indicó que se está a la espera del dictamen forense para avanzar con los trámites.

La cancillería aseguró que continuará respaldando a la familia y actuará en todos los casos similares donde se vulneren los derechos de mexicanos en el extranjero.

Comparte