México analiza acciones legales contra SpaceX por contaminación fronteriza
evangelio | 25 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que su gobierno analiza el impacto ambiental y de seguridad provocado por los lanzamientos espaciales de la empresa SpaceX, ubicada en la frontera entre Texas y Tamaulipas.

Afirmó que ya se revisan posibles violaciones a leyes internacionales y que, de confirmarse, se emprenderán acciones legales contra la firma de Elon Musk.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum fue cuestionada por las explosiones recientes de las naves Starship muy cerca del territorio mexicano. En particular, mencionó el caso de la nave Starship 36, que estalló la semana pasada durante una prueba de fuego estático.

No obstante, aclaró que este no es un hecho aislado y que ya se han recibido denuncias por contaminación desde la ciudad fronteriza de Matamoros.

La sede de SpaceX en Boca Chica, Texas, se encuentra a solo 1.5 kilómetros de la frontera con México, lo que ha generado preocupación por posibles impactos ambientales transfronterizos.

En ese contexto, el gobierno mexicano designó al titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Merino, como encargado de encabezar la investigación para determinar los posibles daños ocasionados por los lanzamientos.

Sheinbaum subrayó que no se trata únicamente de una revisión técnica, sino de una evaluación integral sobre los efectos de las actividades de SpaceX en la región.

Reiteró que el análisis incluirá aspectos legales internacionales y que, en caso de confirmarse afectaciones, se procederá con las demandas correspondientes. “Sí hay contaminación”, concluyó la mandataria.

Comparte