México cerró el 2024 consolidándose como el quinto productor mundial de vehículos ligeros, escalando dos posiciones en el ranking internacional y superando a Alemania y Corea del Sur, según adelantó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El logro acentúa la importancia de la industria automotriz mexicana y su fortalecida cadena de suministro en Norteamérica, sin embargo, el presidente de la AMIA, Rogelio Garza, advierte sobre la amenaza de una posible modificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Te puede interesar: Recuperaron narcovehículos en el norte de Michoacán
“La amenaza está en que el gobierno de Estados Unidos quiera cambiar el modelo de operación del T-MEC, tanto en su regla de origen como en su conjunto en general, y que haga que estas reglas con las cuales se invirtió cambien”, alertó Garza.
En una entrevista en el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte, Odracir Barquera, director general de AMIA, destacó que México se ha convertido en el cuarto productor mundial de autopartes gracias a 30 años de fortalecimiento comercial.
La ubicación geográfica estratégica y la pertenencia a la región de Norteamérica son factores clave para la atracción de inversión y la consolidación de la industria automotriz en el país.
“El fortalecimiento de las cadenas es una gran fortaleza de esta industria que creo yo que es lo que va a hacer que prevalezca y que continúe siendo una industria fuerte a nivel Norteamérica en los tres países”, concluyó Barquera.