México busca integrar capítulo de semiconductores en el T-MEC
evangelio | 14 mayo, 2025

La Secretaría de Economía de México anunció que se propuso incluir un capítulo específico sobre semiconductores en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) durante el Foro de Cooperación de Semiconductores.

La iniciativa busca atraer inversiones y consolidar a México como un socio clave en la cadena de valor de la industria, en un contexto donde Estados Unidos busca relocalizar la producción de semiconductores para reducir su dependencia de Asia.

La propuesta surge en el marco del Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030, impulsado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que busca duplicar el tamaño de la industria al final del sexenio.

En una reunión de seguimiento del plan presidida este miércoles por Ebrard, se evaluaron los avances y se reforzó la cooperación con actores estratégicos.

Te puede interesar: México se consolida como un hub en la industria de semiconductores

El Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados, una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, asociaciones del sector y académicos, es clave para impulsar el plan.

Según la Secretaría de Economía, se han logrado 16 de las 30 metas propuestas en octubre pasado.

Durante la reunión, se abordaron temas como la optimización de permisos de importación, devoluciones fiscales y el fortalecimiento de la cadena de suministro.

Empresas como Cisco, Foxconn, Skyworks, Qualcomm, IBM, CANIETI y CCE han expresado su compromiso con el plan, buscando potenciar la proveeduría local y la cadena de semiconductores de alto valor.

La Embajada de Estados Unidos reafirmó su interés en impulsar el proyecto.

Comparte