La tarde de este martes, México finalizó su intervención ante la Corte Suprema de Estados Unidos, donde expuso argumentos en contra de armadoras y distribuidoras estadounidenses, en un proceso que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) califica como un “día histórico”.
Esos argumentos orales, junto con la documentación presentada, serán fundamentales para la resolución que emita la Corte en verano.
El consultor jurídico de la SRE, Pablo Arrocha, manifestó la preocupación de México por el tráfico ilícito de armas, describiéndolo como un “río de hierro” que alimenta la violencia en el país.
Te puede interesar: Ciudadanos de EUA les venden armas a los cárteles mexicanos
“Todos los días, se trafican ilegalmente hasta medio millón de armas desde Estados Unidos a México, armamento que es utilizado para herir y matar a decenas de miles de personas”, señaló Arrocha.
Destacando el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el problema, Arrocha insistió en la necesidad de cortar el suministro de armamento a los cárteles delictivos.
Aseguró que la demanda presentada por México no está relacionada con la segunda enmienda constitucional ni con los derechos de los ciudadanos estadounidenses a poseer armas.