La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno ampliará la demanda interpuesta en Estados Unidos contra las empresas productoras de armas, acusándolas de complicidad con grupos del crimen organizado.
La decisión surge tras la declaración del Departamento de Justicia estadounidense, que catalogó a seis cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como organizaciones terroristas.
Te puede interesar: Gobierno de México se prepara para audiencia en demanda contra tráfico de armas
Sheinbaum destacó que el recurso, que será preparado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, se enfocará en aquellos que venden armas que son luego introducidas en México, enfatizando que el 74 % de las armas confiscadas en el país son de origen estadounidense.
“Dado este nombramiento, debe haber un vínculo entre quienes venden armas a estos grupos delictivos ahora catalogados como terroristas”, indicó la mandataria.
Además, la presidenta mencionó que propondrá reformas para modificar los artículos 19, 39 y 40 de la Constitución, alineando el marco legal mexicano con las recientes designaciones del gobierno estadounidense.
La lista de organizaciones terroristas también incluye a la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).