El Gobierno de México desmintió este martes los argumentos presentados por Estados Unidos para justificar el aumento del 25 % en los aranceles al acero y aluminio de origen mexicano.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la medida carece de fundamento, ya que la balanza comercial de estos productos es favorable a Estados Unidos y no a México.
Ebrard negó la afirmación estadounidense de que las exportaciones mexicanas de acero y aluminio se incrementaron en mil 600 %, argumentando que, en realidad, Estados Unidos mantiene un superávit de seis mil 897 millones de dólares en el comercio bilateral de estos productos.
Te puede interesar: Trump anuncia nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y aluminio
En contraste, subrayó que Washington enfrenta déficits comerciales de nueve 675 millones de dólares con Canadá y de 13 mil 949 millones con China, lo que hace aún más inexplicable la imposición de aranceles a México.
El funcionario calificó la medida como injusta e incoherente con las propias premisas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al imponer tarifas a un país al que, en términos netos, le vende más de lo que compra.
“No se justifica esa tarifa (…) no tiene sentido”, enfatizó Ebrard, quien advirtió que de concretarse la medida en marzo, representaría un caso inusual en la política comercial estadounidense.