El Gobierno de México emitió una alerta sanitaria de nivel medio para los ciudadanos que planeen viajar a Texas, Estados Unidos, debido al brote de sarampión en varias regiones del estado.
La enfermedad, altamente contagiosa, provocó la primera muerte confirmada en el brote actual, un niño sin vacunar que fue hospitalizado en Lubbock, según informaron las autoridades sanitarias de Texas.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de México advierte que el brote afecta a nueve condados y representa un riesgo moderado de infección.
Se ha identificado que la mayoría de los casos corresponden a menores de 19 años y que el 95 % de los afectados no estaban vacunados o desconocían su estado de inmunización. Ante esta situación, se recomienda a los viajeros contar con su esquema de vacunación completo.
Te puede interesar: Esta es la condición que pone EUA para reanudar la ayuda militar a Ucrania
El sarampión se transmite por contacto con secreciones de una persona infectada, y sus síntomas incluyen fiebre, secreción nasal, conjuntivitis y una erupción cutánea que puede extenderse por todo el cuerpo.
No existe un tratamiento específico, por lo que la atención médica se centra en aliviar los síntomas y evitar complicaciones graves.
El Gobierno de México exhorta a quienes planean viajar a Texas a extremar precauciones, usar mascarillas N95 o KN95 y mantener la higiene de manos. Además, se recomienda que quienes presenten síntomas eviten viajar y limiten el contacto con otras personas para prevenir la propagación del virus.